opinion, ia, recursos humanos,

El Impacto de la IA en los Empleos de Entrada

sebastian sebastian Seguir 25 de abril de 2025 · Lectura en 2 mins
El Impacto de la IA en los Empleos de Entrada
Compartir

La irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está transformando el mercado laboral a velocidades inéditas. Una de sus consecuencias más inmediatas y preocupantes es el declive de las oportunidades laborales de entrada, especialmente para los recién graduados de la Generación Z en sectores como la tecnología y las finanzas.

Hoy, como especialistas en tecnología con décadas de experiencia, y también como observadores apasionados del impacto digital en nuestras vidas, queremos analizar este fenómeno, sus implicaciones y ofrecer algunas recomendaciones prácticas.

¿Qué está ocurriendo con los empleos de entrada?

Durante décadas, los trabajos de entrada fueron el primer paso natural tras la universidad. Sin embargo, el avance de la IA Generativa ha automatizado gran parte de las tareas que tradicionalmente realizaban estos profesionales: análisis de datos básicos, programación rutinaria, generación de informes financieros, atención al cliente, entre otros.

Referencia: Forbes - AI is Taking Over Entry-Level Jobs

¿Por qué afecta más a los sectores tecnológico y financiero?

Tecnología:

Finanzas:

  • La generación automática de reportes y análisis predictivos mediante Power BI con Copilot o Tableau AI ha reducido la demanda de analistas junior.

¿Es el fin del camino tradicional: universidad → primer trabajo → carrera ascendente?

No necesariamente, pero estamos ante el final de la versión tradicional.

Se valoran ahora competencias como:

  • Capacidad de adaptación rápida.
  • Manejo de herramientas de IA.
  • Soft skills.
  • Aprendizaje continuo (lifelong learning).

Artículo relacionado: World Economic Forum - Skills of the Future

¿Qué podemos hacer como profesionales y como sociedad?

No debemos combatir la IA, sino aliarnos con ella:

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué sectores seguirán necesitando trabajadores de entrada? Sanidad, educación, ingenierías avanzadas y sector social.

¿Vale la pena seguir estudiando una carrera universitaria? Sí, pero complementándola con competencias digitales y formación continua.

¿Qué habilidades tecnológicas deberían priorizar los recién graduados? IA aplicada, programación avanzada, ciencia de datos y ciberseguridad.

Conclusión

La llegada de la IA generativa no significa el fin de las oportunidades laborales, pero sí una transformación radical. La Generación Z tiene un enorme potencial para liderar esta nueva era si entiende que el aprendizaje, la flexibilidad y la colaboración hombre-máquina serán sus mayores aliados.

La única constante en el mundo actual es el cambio. Y la IA, simplemente, ha acelerado su velocidad.

Inicio
Síguenos en Redes Sociales
Las últimas noticias en IA y transformación digital!
sebastian
Escrito por sebastian Follow
Soy el creador de IAFont, apasionado por la inteligencia artificial, la automatización y su impacto en el mundo real. Comparto ideas, análisis y experiencias para que tú también puedas entender, aplicar y avanzar con la IA. Publico contenido actualizado, práctico y estratégico para profesionales del mundo digital y empresarial. Espero que os guste !!!